Inspirando el cambio juntos: jóvenes de Querétaro en Uruguay

El domingo 9 de marzo recibimos a un grupo de 20 jóvenes provenientes del Estado de Querétaro, México, con el objetivo de fortalecer sus habilidades de liderazgo, conocer de cerca los proyectos locales y acciones de voluntariado, e impulsar el intercambio de buenas prácticas con otros agentes de cambio.

Durante su estadía, fueron alojados en las instalaciones del Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y se destacaron por su fuerte compromiso con sus comunidades, a través de iniciativas de impacto social en el marco de la convocatoria «Voluntariado Contigo Rumbo Joven 2024». 

Hasta el viernes 14 de marzo, participaron en una experiencia de intercambio y aprendizaje,  en una visita posible gracias a la colaboración entre América Solidaria Uruguay y la Secretaría de la Juventud del Estado de Querétaro (SEJUVE-Querétaro). La delegación estuvo integrada por jóvenes voluntarios con diversos perfiles, abarcando desde líderes comunitarios hasta emprendedores sociales. 

Durante su visita, el grupo participó en espacios de formación, intercambios de experiencias con la red de voluntariado de América Solidaria Uruguay, actividades culturales y acciones de intervención comunitaria.

Entre las actividades destacadas, realizaron una visita guiada al histórico Cabildo de Montevideo, recorrieron las calles de Ciudad Vieja y exploraron la capital uruguaya a bordo del Bus Turístico de Cutcsa. La agenda también incluyó una instancia de reflexión colectiva sobre la «Línea de tiempo del voluntariado transformador», donde compartieron hitos relevantes del impacto positivo en sus comunidades.

Asimismo, mantuvieron un valioso encuentro en la Embajada de México en Uruguay, que propició un diálogo directo con representantes diplomáticos. Además, participaron activamente en una jornada de intercambio intercultural y coloboraron en la preparación del espacio de «La Huella» en Las Piedras, Canelones.

Esta iniciativa respondió a los objetivos de la SEJUVE de promover activamente la participación juvenil. Se propiciaron espacios para el desarrollo de sus proyectos comunitarios, el intercambio de experiencias y conocimientos entre jóvenes de diferentes países, consolidando así las redes internacionales de solidaridad

Adicionalmente, esta experiencia permitió continuar trabajando en conjunto con distintos actores, tanto locales como internacionales —entre ellos la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Embajada de México—, potenciando así el alcance del programa.

Muchos de los participantes, tras su regreso, planean compartir estos aprendizajes a través de talleres y proyectos para continuar su camino en esta formación. Ivanna, voluntaria de 20 años, expresó “Mi experiencia en Uruguay la describiría como inolvidable, disfruté mucho este viaje. Creo que todos deberían de realizar un viaje de impacto en grupo alguna vez en sus vidas, ya que te amplía la perspectiva de las cosas, te ayuda a crecer y a desarrollarte como persona en todos los aspectos. Estoy muy agradecida y definitivamente quiero regresar.”

Creemos que esta formación en voluntariado servirá como un sólido cimiento para futuras iniciativas y potenciará aún más el valioso espíritu de solidaridad a nivel global.

Otros proyectos

Scroll al inicio