Sumate a América Solidaria: convocamos voluntarios universitarios para el segundo semestre del año

América Solidaria convoca voluntarios universitarios para los proyectos del segundo semestre de este año enfocados en promover la participación de niños, niñas y adolescentes en Montevideo y zona metropolitana.

Nuestra fundación se sostiene en gran medida con una red de voluntarios que trabajan activamente con el objetivo de que las infancias y adolescencias sean agentes de cambio en sus comunidades.

A través del voluntariado universitario, los jóvenes podrán involucrarse directamente con los niños, niñas y adolescentes, y al mismo tiempo poder desarrollar los conocimientos y habilidades adquiridas.

En el segundo semestre América Solidaria continuará trabajando en alianza junto al Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) para impulsar las habilidades de los adolescentes a través del programa “Accionadores”.

Joaquín Almeida es voluntario universitario en el SJM, actualmente se encuentra trabajando con niños y niñas de familias migrantes.

“Te abre los ojos de una manera muy amplia ya que conocés todas esas realidades, a esos niños, cómo son sus vidas y te abre los ojos para ver otra perspectiva de la vida que si no fuese por este voluntariado no podría ver” expresó Joaquin.

Por otra parte, se llevará a cabo el proyecto “Colectivamente” para reflexionar sobre Salud Mental y generar aprendizajes para idear acciones transformadoras al respecto. A partir del segundo semestre, este programa se llevará a La Muralla, fundación que genera oportunidades de inclusión social para niños, niñas y adolescentes desde hace más de 25 años en Uruguay.

Al mismo tiempo, en la segunda mitad del año, América Solidaria estará presente en el centro educativo Unidos por los Niños, allí también se trabajará con Colectivamente en la línea Salud Mental. A su vez, se buscará promover la participación de niños y niñas a través del programa Niñez en Juego, el cual introduce los derechos y cómo gozar de ellos a través de juegos y actividades recreativas.

Niñez en Juego actualmente también se está desarrollando en alianza con Proyecto de tu Mano en los barrios Régulo y 23 de Diciembre. Allí, Elena Beltrán, también voluntaria universitaria, describió la experiencia como “súper especial y única”.

Contó que siempre ha estado acompañada de los referentes del espacio y siempre está “fascinada” por las ideas, opiniones y comentarios de los niños y niñas que asisten. Además, en este mismo espacio, los voluntarios y voluntarias hacen presencia a través de Accionadores, y de esta forma, también se logra impactar a los y las adolescentes de los mencionados barrios.

Sumate a América Solidaria para vivir estas experiencias transformadoras e involucrarte con las infancias y adolescencias, para que sean protagonistas y a su vez, adquirir conocimientos y poner en práctica tus habilidades.

Otros proyectos

Scroll al inicio