Un club de lectura dedicado a la juventud

En un año marcado por las dificultades debido a la crisis sanitaria, América Solidaria Colombia celebró el pasado 12 de agosto el día Internacional de la Juventud, un espacio para escuchar a los jóvenes cuyas voces, iniciativas y acciones son y serán fundamentales para enfrentar los desafíos en nuestro continente. 

El proyecto Observatorio 2030, es una iniciativa liderada por América Solidaria Colombia en articulación con el CIIE – Centro de Investigación e Innovación en Objetivos de Desarrollo Sostenible, el cual está conformado por 5 colegios del distrito capital y uno municipal. El cual busca dar herramientas a los adolescentes y jóvenes para la gestión de proyectos sociales con foco en la Agenda 2030, contando con el apoyo de dos voluntarios profesionales internacionales, quienes se encargan de hacer su planeación y ejecución: Alan Bojórquez y Karina Hernández.

El 12 de agosto en el día internacional de la juventud, se organizó la celebración para los adolescentes y jóvenes que hacen parte del proyecto de una manera no tradicional, pero si muy adecuada para la situación actual de aislamiento; por lo cual se invitó a todos a participar por medio de una plataforma digital de videollamada a presenciar la ponencia de un gran escritor y poeta mexicano, quien leyó algunos escritos y aconsejo a los asistentes frente al cumplimiento de metas y al buen desarrollo de la juventud por medio de la lectura.

Este espacio inicio a las siete de la noche y contó con la asistencia de más cien estudiantes y profesores de los colegios del CIIE, disfrutando de la presentación de Juan Carlos Aguirre Ochoa, profesor, quien se dedica a fomentar la lectura narrando historias. Ha sido reconocido con diversos premios, de los que destacan el Premio Nacional de Fomento a la Lectura, en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2018 y el Premio al Mérito Juvenil 2019 del Congreso del Estado de Sinaloa. El excelente autor acompañó el espacio con la lectura de 2 grandes cuentos “Dónde viven los monstruos” de Maurice Sendak y “Las princesas también se tiran pedos” de Ilan Brenman e Ionit Zilberman, quien logró que los jóvenes rieran y gozaran de un espacio literario.

Para mayor información, comunicarse con:

Vivian Rocío Ortiz Villalobos

Coordinadora de comunicaciones ASCOL

Fundación América Solidaria Colombia

313 421 1373

Otros proyectos

Scroll al inicio