En América Solidaria Argentina estamos muy contentos de fortalecer el trabajo en red entre organizaciones. Estamos convencidos de que el trabajo en conjunto nos ayuda a comprender en profundidad las problemáticas actuales, promueve el aprendizaje colectivo y es el camino hacia un cambio global positivo en las generaciones del futuro.
Renovamos nuestra alianza con el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) para continuar fomentando el «aprendizaje-servicio» como uno de los modos de darles voz y acción a las ideas, propuestas y demandas de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Argentina y en el continente.
También sumamos a Otra Vuelta, como una nueva alianza para construir propuestas de financiamiento e implementación de actividades de formación en gestión de proyectos de impacto, administración financiera y planificación en torno a nuestro programa educativo Accionadores.
Por otra parte, comenzamos a trabajar junto a Sumando Argentina y Fundación Voz, acompañando a los y las jóvenes de cara a este año de elecciones, brindándoles herramientas de información antes de concurrir a las urnas y a concientizar a adultos de la importancia de recordar el aniversario de la Ley 26.774 de Ciudadanía Argentina, conocida como ley de “Voto Joven”, que se sancionó hace 20 años y permitió a adolescentes mayores de 16 años a poder elegir a sus representantes. Conocé más sobre la campaña en el siguiente link. Con ambas organizaciones también estamos diseñando formas de implementar en conjunto nuestro programa educativo Accionadores, a lanzarse en el semestre que viene.
De esta manera continuamos fomentando el trabajo en equipo, co-creando proyectos en conjunto, compartiendo ideas, valores y objetivos en pos de alcanzar a una mayor cantidad de jóvenes, escucharlos y potenciar sus iniciativas.
Te compartimos algunos testimonios de las nuevas organizaciones que hacen la red de alianzas:
«En CLAYSS, compartimos con América Solidaria ideas, acciones, jornadas de trabajo. Creemos, ambas organizaciones, en la importancia vital de acompañar a los y las jóvenes hoy y ahora en su tarea para con las comunidades de las que forman parte. Esto ocurre porque no los pensamos como ´esperanza del mañana´, sino como actores de la realidad concreta en la que están insertos. Sabemos, porque lo vemos en cada proyecto, en cada experiencia, que es ahora cuando tienen la oportunidad y la urgencia también de transformar sus comunidades desde la universidad, la escuela o la organización social en la que estén.» – Enrique Ochoa, Director Ejecutivo del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS).
“Ser parte de esta red junto a América Solidaria y sus programas, nos da la posibilidad de llevar capacidades de gestión a quienes hoy están construyendo su futuro y tienen entre manos mejorar la calidad de vida de su entorno. Nos entusiasma la idea de acompañar a estos jóvenes y sus proyectos aportando nuestros módulos temáticos el gran trabajo en habilidades socioemocionales que ya transitan, como una forma de fortalecer el trabajo que ambas organizaciones llevamos adelante.” Daniela Calvo y Andrea Castro, Directoras de Otra Vuelta.
“Desde hace 21 años venimos trabajando alineados con el ODS 17 —vinculado con el poder del trabajo en red y en alianza— porque conocernos y descubrirnos en el quehacer conjunto potencia el trabajo e incrementa el impacto. Siempre hemos visto en América Solidaria una perspectiva muy similar, un gran interés en impulsar mutuamente el trabajo dando voz y visibilidad a los más jóvenes y abriendo espacio para desarrollar todo su potencial.» – Luz Avruj, Coordinadora de Relaciones Institucionales y Redes del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS)
Es un orgullo estar trabajando junto a ellas, sigamos contribuyendo al ODS 17 por una latinoamérica más unida en pos de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del continente y del mundo.