América Solidaria Argentina se suma a la campaña Reconectades, la cual busca evitar el abandono escolar masivo a causa del aislamiento por la pandemia del COVID-19. Esta campaña es generada por jóvenes que apuestan a la revinculación educativa de otros jóvenes.
A causa de la pandemia del COVID-19, en el nivel secundario, entre un 10 y un 20% de los y las estudiantes no ha tenido ningún tipo de contacto con su escuela (Ministerio de Educación, 2020). Además, el 50%, de quienes sí pudieron mantenerse vinculados, han manifestado “no haber hecho mucho” durante el tiempo de continuidad pedagógica (MEFECES, 2020). Entonces, solamente entre un 30 y un 40% de los y las adolescentes ha podido mantener el vínculo pedagógico con sus escuelas (Montes y Toranzos, 2020).
Estas cifras alarman y demuestran que la pandemia vino a profundizar desigualdades históricas y, específicamente en el ámbito educativo, pone “en jaque” la garantía y el acceso al derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes en todo el territorio federal. No son pocos los y las estudiantes que están abandonando la escuela secundaria, aunque tampoco son pocos los y las que creen que tienen que accionar para evitarlo.
A través de esta campaña de movilización social “Reconectades” se busca alcanzar a la mayor cantidad de estudiantes posible, para evitar que abandonen la escuela secundaria. La misma se desarrolla en dos áreas fundamentales: el área comunicacional y el área de abordaje territorial.
Desde lo comunicacional, se busca instalar el mensaje de acompañantes entre pares y que se sumen voces familiares, conocidas y referenciadas por los y las estudiantes, para difundirla y que llegue a cada adolescente que lo necesite.
Desde lo territorial, se han generado diferentes alianzas con organismos y entidades locales, jurisdiccionales y nacionales. Y se está relevando constantemente para trabajar colaborativamente con aquellas organizaciones que trabajan con problemáticas juveniles y quieran sumarse voluntariamente.
En una primera etapa, la campaña será impulsada en 10 provincias del país: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Formosa, La Pampa, Misiones, Rio Negro, Tierra del Fuego y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estimando poder alcanzar la totalidad de las jurisdicciones hacia fines del 2021.
América Solidaria se suma a esta campaña en ambas áreas: desde lo comunicacional, difundiendo la campaña en sus redes sociales y en las de sus aliados, y desde lo territorial, a través de su red de voluntarios profesionales de diversas especialidades para el acompañamiento específico de los y las adolescentes que lo requieran.
Esta campaña es impulsada por:
Fundación Voz
MEFECES
META Argentina
Jóvenes por el Clima
Y es acompañada por:
La Defensoría de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (DDNNyA)
La Campaña Argentina por el Derecho a la Educación (CADE)
América Solidaria Argentina