América Solidaria lanza “Formación para el Liderazgo y la Transformación Ambiental”

En un contexto donde la crisis socioambiental global exige respuestas urgentes, América Solidaria inicia una nueva propuesta formativa dirigida a jóvenes de 18 a 29 años en todo el país. La Formación para el Liderazgo y la Transformación Ambiental busca que las juventudes sean protagonistas frente a los desafíos del cambio climático, fortaleciendo sus capacidades para accionar en sus comunidades y aportar a un futuro más sostenible.

Este sábado 6 de setiembre daremos inicio al programa con una jornada presencial en la Universidad Católica del Uruguay, donde se presentará la propuesta y se generará el primer espacio de encuentro entre los y las participantes. La formación se extenderá hasta noviembre e incluye 12 talleres virtuales y 2 encuentros presenciales. Durante este proceso se trabajará sobre la crisis socioambiental, el liderazgo y la incidencia ambiental, y se promoverá que las y los participantes desarrollen iniciativas propias, se conozcan entre sí, construyan redes y generen propuestas colectivas. Estas iniciativas podrán surgir entre quienes comparten territorio o preocupaciones comunes: desde la organización de jornadas de reforestación con monte nativo, hasta campañas de concientización en redes sociales sobre la reducción del plástico o talleres comunitarios de educación ambiental en escuelas, barrios y liceos.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de empresas comprometidas con la sostenibilidad y el protagonismo juvenil: Agencia Central, Grupo Tau, Carbosur y Reimpulso. Su respaldo permite que más jóvenes accedan a esta experiencia y que el proyecto se nutra de la visión de actores del sector privado, aportando aprendizajes concretos en cada módulo.

La propuesta también se fortalece gracias a la alianza con la Red de Jóvenes por la Justicia Climática, un colectivo que integra a adolescentes y jóvenes de todo el país comprometidos con la acción climática. Además, se basa en la experiencia acumulada de América Solidaria en el trabajo con adolescentes y jóvenes en temas ambientales: desde los 10 años de trayectoria del Programa Concausa, hasta nuestra participación más reciente en el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del PNUD y la ONG CIEDUR.

Con esta formación, desde América Solidaria reafirmamos nuestra apuesta por la participación y el protagonismo juvenil. Creemos que las nuevas generaciones no solo deben ser escuchadas, sino que necesitan contar con herramientas para incidir. Frente al cambio climático y sus impactos crecientes —como la sequía que afectó al país en 2023 o la pérdida de biodiversidad en nuestro territorio— necesitamos más que nunca que las y los jóvenes se comprometan a transformar la realidad y a construir un futuro común más justo y sostenible.

Contacto: Ana Artía | 098428265

Mail: aartia@americasolidaria.org

Otros proyectos

Scroll al inicio