Desde hace años América Solidaria, establece alianzas con diversas empresas para realizar actividades de voluntariado en escuelas y organizaciones en las realizamos intervención a comunidades de niños, niñas y adolescentes, para apoyarles en lo que necesite cada uno.
El objetivo de los voluntariados corporativos es colaborar, unir y apoyar a los niños, niñas y adolescentes participantes de programas de América Solidaria, respondiendo a necesidades que tengan dentro de su entorno. Algunas de las alianzas con las que hemos realizado el voluntariado están Adidas, Aramark, Henkel, Ticketmaster, Cabify y EDP Renewables, quienes han aportado mejorando espacios como huertos ecológicos, mantenimiento de canchas deportivas y pintando salas multiuso.
En la Escuela Humberto Valenzuela, de la comuna de Estación Central, los voluntarios pudieron realizar su misión de mejorar el espacio donde habitan diariamente los estudiantes. Con esto buscan generar un cambio positivo en la comunidad escolar, desde la perspectiva y la voz de los propios estudiantes.
Una de estas actividades fue la realización de un taller de huertos, en el que voluntarios de la empresa Henkel colaboraron con los estudiantes para mejorar, pintar y limpiar los huertos que se encuentran del colegio. “Estas actividades me parecen entretenidas y divertidas. Pinté mucho, hice nuevos amigos, conocí nuevas personas”, dijo Valentina, estudiante participante del taller.
Por otro lado, Keila estudiante de la escuela, explicó la importancia del huerto: “Tiene muchos años. Nuestros papás, la mayoría estuvieron acá y hablaban del huerto, entonces nosotros queríamos conocerlo y repararlo”.
Otra fue la participación de voluntarios de Adidas que se reunieron en la escuela a pintar su cancha del patio escolar, ya que con el tiempo había sufrido deterioro por el uso. Estas oportunidades fomentan el bienestar y deporte de los estudiantes, ya que era una de las inquietudes que habían manifestado.
Algunos voluntarios de la alianza valoraron la instancia para conectarse con el espacio y misión. «Me gustó conocer a niños que sueñan con hacer cosas grandes«, afirmó uno de los voluntarios, y otro sumó, «fue lindo compartir un espacio creado por y para niños«.
También se incluyeron trabajadores de la alianza con Tickemaster, quienes pintaron y limpiaron la sala multiuso del mismo establecimiento. Los colaboradores destacaron el trabajo en equipo y la felicidad que sintieron al ver un espacio mejorado para los niños, niñas y adolescentes de la escuela.
«En lo personal fue muy gratificante conocer personas y jóvenes tan entusiastas«, confirmó unos de ellos.
Constanza Matus, Directora de Sostenibilidad de América Solidaria, explicó la relevancia de estos encuentros entre voluntarios y estudiantes: “Es importante ya que queremos crear y generar una experiencia transformadora en estos encuentros y porque de esa manera también creemos en que es posible que los niños, las niñas y los adolescentes tengan una vida digna y justa, y logren construir el continente que sueñan y merecen».
Los niños y niñas, por ambas intervenciones, expresaron su alegría, ya que les permitió aprender sobre el cuidado del medio ambiente, bienestar y el trabajo en equipo.