Una semana de formación, el camino que da inicio a los proyectos 2021

Todo proceso inicia brindando un contexto y una claridad frente a los temas a tratar, es por ello que en América Solidaria dedicamos una semana de inducción y formación para los voluntaries que año a año llegan a realizar su misión.

En el primer día de formación, se desarrolló una hermosa actividad de vínculos, por parte de la coordinadora de Talento Humano Natalia Avendaño, dando esta apertura a las palabras de bienvenida de la Directora Ejecutiva Catalina Arciniegas, también hablando sobre los aspectos generales la organización y cerrando con las palabras de bienvenida del Fundador el Padre S.J. Antonio José Sarmiento Nova.

Espacio que también contó con la participación de dos ex voluntarios colombianos que hoy hacen parte del equipo de América Solidaria Colombia. Ender Rosado, líder de la línea de Educación y Solidaridad Global y Juan Carlos Ruiz, director del Consejo de Voluntarios en Colombia.

Continuando la semana de capacitación se da la socialización de la Ruta de Acompañamiento Psicosocial que se presta para los voluntaries, dando paso a la realización de un taller desde Chile sobre la participación y el protagonismo infantil por parte de Sebastián Zulueta, Secretario Ejecutivo de América Solidaria Internacional.

En esta etapa de formación es notoria la importancia de brindar y dar a conocer a los voluntaries que llegan a desarrollar su trabajo profesional en el territorio, los objetivos que se plantea la organización anualmente por lo cual se da paso a los OKR – Objetives and Key Results presentados por la Directora Ejecutiva Catalina Arciniegas y continuando con Dando la Coordinadora de Gestión Social, Diana Milena Baqueroquien habló sobre las Causas y los Proyectos a desarrollar este 2021. La semana continua con talleres desarrollados como un Assessment Center, un taller de formulación de OKR, la presentación de las áreas de comunicaciones, gestión social y sostenibilidad.

Una semana llena de grandes aprendizajes y retos por cumplir para los voluntaries de la misión 2021, dejando como el Aja Moment (como se dice coloquial e internamente en la organización) el desarrollo de una hermosa actividad por medio de la metodología Accionadores con la cual se logró sumergir a los voluntarios en la esencia del trabajo social de ASCol y siendo este guiado y ejecutado por tres adolescentes líderes de la Red Juvenil, Sara Agudelo, Aitana Bahamon y Valeria Rojas.

Formación que finaliza con una actividad de unión y entendimiento, buscando generar sentido de pertenencia a quienes se unieron a la organización por voluntad y fe en la labor social. Cerrando con la entrega de la dotación América Solidaria Colombia, la cual los acompañará en este año 2021 de trabajo en el territorio colombiano.

Por: Vivian Rocío Ortiz Villalobos

Coordinadora de comunicaciones ASCOL

Fundación América Solidaria Colombia

Para mayor información, comunicarse al:

313 421 1373

Otros proyectos

Scroll al inicio