Liderazgo Solidario: Una revolución que transforma nuestros territorios

Líder Solidario… suena bien, ¿cierto? este término tan interesante en ningún momento considera la búsqueda de protagonismo, ni una entrega superficial sin compromiso a causas sin propósitos. Más allá de lo que muchos puedan pensar, el liderazgo solidario está asociada al servir a los demás, empoderar a nuestra comunidad, buscar alternativas de las cuales se pueda partir para la obtención de herramientas que les puedan ayudar en diversos ámbitos de la vida, apuntándole a la sostenibilidad de estas comunidades a futuro. Dentro de toda esta definición existe algo muy importante e indispensable, el servir de manera honesta y desinteresada partiendo de planes estratégicos que permitan la escalabilidad de todo lo que se haga.

En todo el continente la gran cantidad de conflictos sociales y económicos parece sepultar a diario las ilusiones y oportunidades de muchos territorios. Poblaciones donde los más jóvenes les es imposible poder acceder a educación y salud de calidad, e incluso no pueden expresar sus ideas y pensamientos. Es justo en este punto donde el liderazgo toma un rol muy importante, generando espacios de dialogo, participación, construcción de paz y oportunidades.

Creer en el cambio y trabajar con mucho esfuerzo y dedicación con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en búsqueda de esos cambios positivos en el territorio es algo incalculable que vale mucho la pena replicar en todos los territorios. Sin duda alguna, es un proceso de crecimiento y aprendizaje continuo donde todos nos vemos beneficiados. Es por esto que es oportuno señalar que el ser Líder Solidario es una forma de vida, de lo que somos y queremos proyectar en nuestro alrededor. Brindar a las comunidades inspiración y alternativas para afrontar problemáticas graves de desigualdad y violencia en todo el territorio.

Estas son las razones por las que cuando hablamos de sostenibilidad, creemos que los niños, niñas y adolescentes llevarán la bandera de los verdaderos cambios sociales en los diferentes territorios del país, pero para esto es necesario compromiso, respeto y un interés verdadero por los demás, inculcando valores como el valor propio, el respeto, la honestidad y sobre todo el amor. De esta manera los niños, niñas y adolescentes se transformarán en los líderes solidarios del futuro.

Sonara utópico, pero me gusta pensar en una sociedad donde todos somos iguales, donde a todos se nos respetan nuestros derechos, oportunidades, identidad y que aun así sea sostenible a lo largo del tiempo.

Esta sociedad que tanto soñamos solo la podemos alcanzar si seguimos trabajando, aprendiendo, iterando y formando nuevos líderes en nuestras comunidades. No me queda nada mas que invitarte a que seas parte de este movimiento que esta revolucionando a toda Latinoamérica, un proceso de enriquecimiento incalculable que espero que algún día puedas compartirnos.

 

Por: Jose Ramirez.

Líder Solidario 2019, América Solidaria.

Otros proyectos

Scroll al inicio