Comunidades Educativas Concausa, es un proyecto que está dirigido, por un lado a adolescentes de 14 a 17 años en situación de vulnerabilidad socio-educativa. Incluyendo adolescentes que han visto interrumpidas sus trayectorias educativas y quienes están en riesgo de hacerlo. Por otro lado, se dirige a referentes adultos, educadores/as y/o docentes que trabajan con estos grupos.
Se trabaja a través de la formación directa con adolescentes y referentes adultos/as.
La formación para adolescentes busca:
Desarrollar 12 habilidades a partir de la creación de un proyecto comunitario bajo una óptica en Desarrollo Sostenible y Ciudadanía Global.
Estas habilidades transferibles son: Creatividad, Pensamiento Crítico, Empatía,
Resolución de Problemas, Cooperación, Toma de decisiones, Manejo de sí misma/o, Negociación, Respeto por la diversidad, Resiliencia, Participación, Comunicación.
La formación para adultos/as referentes busca:
Fortalecer el rol de educadores/as en el acompañamiento y la participación adolescente.
Los ejes de formación son: Liderazgo Solidario, Ciudadanía Mundial y Desarrollo Sostenible, Metodología basada en la acción y Promoción del Aprendizaje.
Durante el 2021, el proyecto se llevó adelante en 2 Centros Juveniles de Montevideo y en la comunidad rural de Arévalo (Cerro Largo).
Alcances:
3 Comunidades, 72 adolescentes , 13 referentes adultas.
-Ubicación del proyecto, Uruguay
– Ciudades y/o regiones del país en el que existen proyectos, Montevideo, Arévalo (Cerro Largo).