La cooperación multiactor y la experiencia chilena liderada por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el rol de la academia, fue el espacio en el que la Directora Ejecutiva de la Fundación América Solidaria Colombia, Catalina Arciniegas; participó con su gran experiencia en la planeación y ejecución del proyecto Líderes Solidarios junto con la APC y la AGCID en 2017 y 2019.
La CHEC 2020 tuvo un excelente desarrollo cumpliendo con un gran aforo en cada una de sus intervenciones, una de ellas fue desarrollada por grandes personalidades como lo son Eugenio Pössel; Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Claudio Ruff; Universidad Bernardo OHiggins y María Eugenia Jiménez; Universidad Autónoma de Chile. Expertos de las relaciones de Cooperación de multiactor y en el desarrollo de proyectos en conjunto. En ella se tuvo la gran intervención de la directora Catalina Arciniegas, quien expuso su experiencia de cooperación colombochilena.
Líderes Solidarios fue el proyecto socializado por Arciniegas, quien expuso el objetivo del proyecto y sus grandes resultados, mostrando el gran avance que han tenido los participantes de las promociones 2017 y 2019.
La sesión organizada por Learn Chile, presentó la experiencia chilena sobre la instalación de la Mesa de Cooperación Multiactor desde el 2017 y la actualidad, tiempo en el que se desarrolló el proyecto por América Solidaria Colombia en conjunto con las instituciones gubernamentales, proyectos e iniciativas que se realizan buscando responder adecuada y oportunamente a los desafíos de la Agenda 2030.
Para mayor información, comunicarse con:
Vivian Rocío Ortiz Villalobos
Coordinadora de comunicaciones ASCOL
Fundación América Solidaria Colombia
313 421 1373