Avance del proyecto
Porcentaje de avance 20%

Escuela de Artesanías Sostenibles 

Responsable: Antonela Espindola

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible que aporta

¿Cuál es el problema que identifiqué?

«La contaminación ambiental es cada vez más grave debido a la cantidad de residuos que generamos, como textiles, plásticos y otros materiales que terminan en vertederos, ríos y mares. Esto afecta a todos: personas, animales, agua y tierra. A la par, muchas personas en situación de calle carecen de oportunidades, salud y educación.«

¿Cuál es la solución que propongo?

«La Escuela de Artesanías Sostenibles reutiliza desechos de todo tipo para crear productos útiles, enseñando a la comunidad técnicas de reciclaje creativo. A su vez, brindamos empleo y formación a personas vulnerables, transformando no solo materiales, sino también vidas. Los ingresos se destinan a apoyar a quienes más lo necesitan.»

¿Qué espero lograr para solucionar el problema identificado?

Con la Escuela de Artesanías Sostenibles,  quiero lograr:

  1. Reducir la contaminación: reutilizando residuos como textiles, plásticos, papel y metales, evitando que terminen en vertederos o contaminando el agua, suelo y aire.
  2. Fomentar la conciencia ambiental: al enseñar a la comunidad a reciclar y darle valor a lo que normalmente se considera basura.
  3. Ofrecer oportunidades de empleo y formación: a personas en situación de calle, brindándoles herramientas para aprender nuevas habilidades y generar ingresos.
  4. Crear productos artesanales sostenibles: demostrando que el reciclaje puede ser una fuente de innovación y beneficios económicos.
  5. Apoyar a quienes más lo necesitan: con los fondos recaudados a través de la venta de los productos, ayudando en áreas como la salud, la educación y la integración social.

Objetivo principal:

Generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la sociedad, reutilizando residuos para reducir la contaminación, al mismo tiempo que se crean oportunidades para personas vulnerables a través de la formación y el empleo en artesanías sostenibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio